Genera CCM UNAM Morelia espacio seguro para las mujeres en la ciencia con el “Coloquio la Matemática Atenagórica”

Genera CCM UNAM Morelia espacio seguro para las mujeres en la ciencia con el “Coloquio la Matemática Atenagórica”
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 17 de Abril de 2025 a las 13:37:22

Morelia, Michoacán, a 17 de abril de 2025.- En el siglo XVII, en México, Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana, mejor conocida como sor Juana Inés de la Cruz, dio a conocer un escrito llamado Carta Atenagórica, el cual redactó como reflexión de un sermón del Mandato que predicó Antonio de Vieyra, de la Compañía de Jesús, en el Colegio de Lisboa, quien era muy respetado en su época. Esta crítica destacó, entre otras cosas, la falta de acceso de las mujeres al conocimiento y, por tanto, los nulos o pocos espacios donde pudieran desarrollarse en el ámbito intelectual.

Lo anterior fue parte de la inspiración para que, en el Centro de Ciencias Matemáticas (CCM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Morelia, surgiera hace un año y medio el “Coloquio la Matemática Atenagórica”, un espacio que busca reunir a todas aquellas mujeres profesionistas, investigadoras, académicas y estudiantes interesadas o relacionadas con las áreas de estudio de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).

A decir de la creadora de este coloquio, la Maestra Naila Itzel Angelina Centeno, el propósito de la “Matemática Atenagórica” es que las mujeres tengan un espacio en donde desarrollarse, intercambiar ideas y experiencias en sus campos del conocimiento a fin de tejer redes que les permita motivarse mutuamente a no abandonar sus estudios, debido a que a nivel posgrado han detectado una alta incidencia de deserción ante la soledad que experimentan ellas por la baja cantidad de mujeres en áreas STEM, lo que las hace renunciar.

“Se trata de que tengan un área y un ambiente de trabajo sanos en donde se respete la voz de todas y se fomente la participación, que se vayan desenvolviendo al momento de exponer” detalló la organizadora del Coloquio, quien consideró que durante el tiempo que lleva desarrollándose esta actividad han logrado cumplir su propósito y sumar cada vez a más mujeres para que participen y, sobre todo, tengan la seguridad de pertenecer a una comunidad en donde serán apoyadas.

Actualmente, en este coloquio se han presentado 20 ponentes provenientes de distintos estados como Oaxaca, Durango, Ciudad de México y Michoacán quienes son estudiantes, académicas o investigadoras de dependencias tan diversas como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Universidad Autónoma Metropolitana y la UNAM, entre otras. Estas invitadas han presentado exposiciones sobre temas relacionados a sus áreas de desarrollo personal ligadas a las áreas STEM.

Para participar en el “Coloquio la Matemática Atenagórica”, basta con enviar un mensaje al correo electrónico [email protected] y tener la disponibilidad de reunirse cada 15 días. Lo anterior es importante porque se espera que más mujeres se sumen, reiterando que esto no exime a los hombres de asistir, aunque ellos sólo podrán ir como escuchas. El coloquio no tiene costo alguno.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas