Biblioteca Bosch-Vargaslugo: un refugio en Michoacán para el arte, la escucha y la lectura  

Biblioteca Bosch-Vargaslugo: un refugio en Michoacán para el arte, la escucha y la lectura  
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 24 de Abril de 2025 a las 13:42:32

Morelia, Michoacán, 23 de abril de 2025.- En el marco del reciente Día Internacional del Libro, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) destaca la labor de la Biblioteca Bosch-Vargaslugo, un espacio especializado que resguarda más de 30 mil volúmenes dedicados al arte y la cultura y que, desde su creación en 2009, forma parte del Centro de Documentación e Investigación de las Artes (CDIA).

Este recinto librero lleva el nombre de la doctora Elisa Vargaslugo y el doctor Carlos Bosch, investigadores fundamentales en el ámbito cultural. Se ha consolidado como una joya para estudiantes, especialistas y personas interesadas en las manifestaciones artísticas.

Además de su acervo bibliográfico, la biblioteca cuenta con una fonoteca que resguarda más de 20 mil ítems sonoros disponibles para su escucha, así como un espacio dedicado especialmente a la niñez, que promueve el acercamiento temprano a la lectura.

Actualmente, el recinto dispone de dos salas de lectura donde se desarrollan actividades como conferencias, círculos de lectura, lecturas en atril, seminarios, diplomados y especialidades, que lo convierten en un lugar de encuentro y formación continua.

En el Día Internacional del Libro y también en otras fechas, la Secretaría de Cultura invita a la ciudadanía a visitar la Biblioteca Bosch-Vargaslugo, ubicada en el Clavijero, a que descubran un espacio donde la cultura está viva y los espera.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas