Morelia, Michoacán, a 27 de marzo del 2025.- Del 11 al 14 de abril se llevará a cabo la Feria del Geranio de Tingambato, un evento estrictamente cultural, basada en la floricultura y las manifestaciones artísticas del municipio, en la que no hay venta de alcohol.
En conferencia de prensa, Mario Aguilera Martínez, presidente municipal de Tingambato, explicó que esta feria nació en el año 1989 debido a la inquietud de un grupo de amas de casa que ya cultivaban esta flor, pero ahora se utiliza también para cultivar también la cultura y las tradiciones de la artesanía como el punto de cruz, deshilado, obras que las amas de casa elaboran desde sus casas.
El alcalde señaló que, además de la venta de flores, habrá manifestaciones culturales con cinco orquestas, coros, mariachis, y la participación de la escuela de música del municipio.
Agregó que se cuenta con dos hoteles y una posada para la pernocta del turismo, pero los pobladores también ofrecen sus casas para ellos en caso de ser necesario. Año con año se reciben cerca de 20 mil o 25 mil personas, para esta edición se busca lograr una afluencia de 30 mil personas con una derrama económica de cinco millones de pesos.
En esta edición de la feria se pondrán a la venta más de 400 variedades de colores de geranios, así como plantas de astromelia, azucenas y hortensias; el municipio tiene cerca de 50 familias que se dedican a la floricultura, especialmente del geranio.
Cada familia puede vender de 200 a 500 macetas durante la feria, los costos van desde los 25 pesos hasta los 200, pues depende del tamaño de la maceta y otros factores.
La floración comienza el día 24 de junio, pasa esa fecha se debe limpiar de hojas muertas y que pueda volver a florecer. Cabe señalar que las amas de casa que cultivan estas flores también se encargan de hacer las mezclas que derivan en nuevos colores de esta flor.