Una de terror, viene a cines “Un cuento de pescadores - la maldición de la Miringua”

Una de terror, viene a cines “Un cuento de pescadores - la maldición de la Miringua”
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 18 de Abril de 2025 a las 12:11:47

Morelia, Michoacán, a 18 de abril de 2025.- El 30 de abril será rosa, por el día de las infancias, pero también rojo con negro porque se estrenará una película de terror que tiene como fondo una leyenda michoacana, se trata de “Un Cuento de Pescadores - La Maldición de la Miringua”.

Esta es la más reciente obra del cineasta Edgar Nito, quien la escribió junto a Alfredo Mendoza para combinar leyenda ancestral, fantasía oscura y miedos atávicos humanos.

El ambiente del filme se enmarca en la belleza siniestra de un pueblo pesquero purépecha, donde el silencio del agua esconde secretos que claman venganza. Ahí ocurre que los peces mueren, el aire se vuelve denso y los pescadores aseguran haber visto a La Miringua, una antigua entidad que emerge como sombra en busca de los que tienen culpas por pagar.

La película tiene un elenco formado por Noé Hernández, Mercedes Hernández, Hoze Meléndez, Renata Vaca y Jorge A. Jiménez, quienes se desenvuelven en una historia que busca estremecer y apoderarse del espectador, como si algo antiguo y oscuro lo reclamara desde lo más profundo del lago.

Un cuento visualmente hipnótico

La fotografía es del galardonado Juan Pablo Ramírez, el cual buscó convertir al lago en un personaje vivo, tan bello como amenazante, donde los reflejos del agua parecen ocultar un rostro que observa desde el más allá.

La atmósfera sonora quedó a cargo de Leonardo Heiblum, Nico García Liberman, Emiliano González de León y Odilón Chévez, quienes generaron un ambiente cargado con susurros y gritos a tono con una estética visual donde también hay neblina.

La película fue rodada íntegramente en locaciones reales del lago de Pátzcuaro y sus islas Pacanda, Yunuén y Tecuena, donde la producción enfrentó condiciones extremas, pero también una comunidad local que colaboró y compartió leyendas que, por generaciones, se han susurrado al caer la noche.

Además, “Un Cuento de Pescadores - La Maldición de la Miringua” ya ha dejado su marca en festivales internacionales como los siguientes:

Festival de Sitges 2024 – Estreno Mundial.

FICM 2024 – Mención Especial al Elenco Artístico.

LOS CABOS 2024 - Selección Encuadres Mexicanos.

Mórbido Film Festival – Premio del Público: Calavera Plateada.

Feratum – Mejor Película y Mejor director.

Buenos Aires Rojo Sangre – Mejor director y Mejor Montaje.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas