Anuncian 1º regata nacional Urandén; esperan 500 deportistas

Anuncian 1º regata nacional Urandén; esperan 500 deportistas
Autor: Luis Manuel Guevara / Noventa Grados  | Fecha: 26 de Marzo de 2025 a las 09:32:18

Morelia, Michoacán, a 26 de marzo del 2025.- El día 19 de abril se llevará a cabo la primera Regata Nacional en Urandén, evento que busca aprovechar la recuperación de los canales y manantiales, será en punto de las 10 am cuando arranquen las competencias. Se llevarán a cabo 18 competencias con una bolsa económica de 100 mil pesos en premios.

En conferencia de prensa, José Everardo Cristóbal Quirino, director del área de canotaje de Cecidif, comentó que se esperan aproximadamente 400 a 500 participantes de todas las categorías, Jalisco, Querétaro, así como participantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

Por su parte, Roberto Monroy García, secretario de turismo en la entidad, subrayó que el gobierno federal tiene como ejemplo a Urandén en materia de turismo comunitario, un esfuerzo conjunto entre estado y la comunidad, en el entendido del respeto al medio ambiente y el Lago de Pátzcuaro.

Enfatizó que al tratarse de un evento a desarrollarse en Sábado de Gloria, podrían recibir cerca de dos mil o dos mil 500 personas entre turistas y visitantes, además de que se contará con la presencia de cocineras tradicionales y recorridos en canoa por los canales con un costo de 50 pesos por persona.

Ramón Hernández Orozco, titular de la Comisión Estatal de Pesca (Compesca), los manantiales de Urandén son un esfuerzo del pueblo purépecha que no permitió morir los canales de este pueblo y participó en las faenas de recuperación. Enfatizó que este evento busca poner a Michoacán en el ojo público para la realización 

Explicó que las regatas comenzaron en la región cerca de los años 50 como una actividad para la convivencia de los diferentes pueblos de la región lacustre, pero cerca de 1966 se hizo una selección nacional de canotaje, entre los que se tomó en cuenta a personas de Urandén y Janitzio. 

Recordó la figura que representa Felipe Ojeda, deportista preparado y seleccionado para participar en las Olimpiadas de 1968 y que resultó ganador, a partir de ahí se afianza la tradición de este deporte en Urandén.

Agregó que actualmente los canales tienen cerca de dos metros de profundidad aproximadamente, lo que resulta suficiente para que se desarrolle esta justa deportiva que nace a partir de la intención de la comunidad y que se desarrollaba desde años anteriores a la pandemia de Coronavirus.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas