Ciudad de México, 22 de abril de 2025. – El Fondo Monetario Internacional (FMI) bajó el optimismo a la economía mexicana: en su más reciente reporte, ajustó a la baja sus proyecciones y ahora calcula que el Producto Interno Bruto (PIB) del país caerá 0.3 % este año, por lo que México entrará en recesión.
Este nuevo pronóstico representa un recorte de 1.7 puntos porcentuales respecto al que habían publicado en enero.
La razón del recorte de la proyeccción recayó principalmente en el golpe que han significado las políticas proteccionistas impulsadas por el gobierno de Estados Unidos, que han comenzado a provocar problemas en el desempeño económico de México.
Para 2026, el panorama tampoco es muy alentador, dado que el FMI sí espera un crecimiento del 1.4 %, pero dicho número también viene con ajuste a la baja con seis décimas menos que la estimación anterior.
A principios de año, el organismo internacional proyectaba que México crecería 1.4 % en 2025 y 2 % en 2026. Sin embargo, el escenario ha dado un giro tras la imposición de nuevos aranceles por parte de la administración de Donald Trump.
Según el FMI, este ajuste se debe a varios factores combinados: una economía más floja de lo esperado al cierre de 2024 e inicios de 2025, los efectos negativos de los aranceles estadounidenses, la incertidumbre que todo esto genera, así como las tensiones geopolíticas y un entorno financiero mundial más complicado.