Ottawa, Canadá, a 1 de marzo 2025.- Canadá mostró su apoyo al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, luego del desencuentro que protagonizó junto a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en la Oficina Oval, que llevó a la cancelación del acuerdo de minerales entre ambas naciones.
Asimismo, la ministra de Relaciones Exteriores, Mélanie Jolie declaró que la disputa que ocurrió en la Casa Blanca solo beneficia a una Rusia que “toma nota” de esas interacciones para usarlas a su favor.
“Lo que me gustaría añadir es que claramente Rusia está tomando nota de la interacción que sucedió hoy. Así que nuestro objetivo es asegurar que podamos seguir apoyando a Ucrania y que podamos mantener una muy fuerte unidad en el G7”, explicó la funcionaria.
Además, reiteró que su país apoya a Kiev, como lo hizo desde el primer momento en que inició la invasión por parte de Moscú, hace tres años.
“Nuestra posición no ha cambiado. Creemos que los ucranianos están luchando por sus libertades, pero también por las nuestras. Y sabemos que el presidente Putin no tiene líneas rojas y si no llegamos a un buen acuerdo para Ucrania, hay un riesgo real que Putin se rearme y vuelva a invadir Ucrania”, añadió.
Asimismo, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau declaró que su país “seguirá apoyando a Ucrania y los ucranianos para conseguir una paz justa y duradera”.
“Desde hace tres años, los ucranianos han luchado con coraje y resiliencia. Su lucha por la democracia, la libertad y la soberanía es una lucha que nos concierne a todos”, agregó el gobernante canadiense.