Washington D. C., Estados Unidos, a 4 de marzo 2025.- La Suprema Corte de Estados Unidos analizó la demanda de México contra varias armerías estadounidenses en la que pide el pago de una indemnización por los daños que causa la delincuencia organizada con sus armas.
En audiencia, el máximo tribunal escuchó los argumentos de ambas partes y ahora debe decidir si desestima o da curso al recurso legal presentado por el Gobierno mexicano, en contra de ocho fabricantes de armas desde 2021.
En dicho año México demandó a Smith & Wesson, Beretta, Colt, Glock, Century Arms, Ruger y Barrett y al vendedor y distribuidor Interstate Arms, por considerar que su comercio "negligente e ilícito" alienta el narcotráfico y la violencia en el país.
Por su parte, Smith & Wesson e Interstate Arms recurrieron a la Corte Suprema para tratar que desestime la demanda.
Cabe señalar que la indemnización pedida por México asciende a 10 mil millones de dólares.
Es de mencionar que en 2022, un juez desestimó el caso bajo el argumento de que las reclamaciones de México tropezaban con la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA), aprobada por el Congreso en 2005 y que exime a los fabricantes de armas de responsabilidad civil por el uso que los delincuentes hagan de sus productos.
No obstante, una Corte de Apelaciones resucitó el caso, al justificar que hay una excepción a la ley.