Ciudad de México, a 12 de febrero 2025.- A través de la red social X, las embajadas de China y Estados Unidos en México protagonizaron un “choque” por el tema del tráfico y el combate a los opioides sintéticos.
Mediante una publicación en la mencionada red social, la representación estadounidense en la República Mexicana acusó al gigante asiático de ser responsable de los precursores del fentanilo, que según señala, causan el 90% de las muertes por opioides en su país.
Como respuesta, la sede diplomática china publicó una “declaración Solemne sobre las Retóricas de EE UU con Respecto a los Precursores de Fentanilo”, dónde señaló que la Unión Americana “está echando culpa a país ajeno” porque son la nación con las políticas antidrogas más estrictas y más rigurosamente implementadas en el mundo.
“China es uno de los países con las políticas antidrogas más estrictas y más rigurosamente implementadas en el mundo. El problema del fentanilo es un problema de Estados Unidos. Con espíritu humanitario, China ha dado apoyo a Estados Unidos en su lucha contra el problema del fentanilo. A petición de la parte estadounidense, China anunció en 2019 la clasificación integral de los fármacos del grupo del fentanilo como sustancias controladas, siendo el primer país en el mundo en hacerlo oficialmente.”, indicó la embajada del país asiático.
Además, instó a Estados Unidos a “rectificar su enfoque erróneo, mantener la positiva cooperación antidrogas entre ambos países, que ha sido difícil de alcanzar, y fomentar un desarrollo estable, saludable y sostenible”.