Roma, Italia, a 22 de abril de 2025.- De acuerdo a la Sala de Prensa del Vaticano, serán 135 los electores participantes en el cónclave para elegir al nuevo Papa, pero podrían ser 136, en caso de que se le permita a Angelo Becciu el acceso.
Cabe resaltar que Becciu, fue destituido de su cargo de Asuntos Generales de la Secretaría de Estado por el Papa Francisco en el año 2020 y fue privado de sus derechos como cardenal, incluyendo el de participar en un cónclave, debido a que fue acusado de malversación y abuso de poder, cuando se realizó una investigación a los fondos de la Secretaría de Estado, donde se encontraron operaciones financieras opacas, entre ellas la compra de un inmueble de lujo en Londres.
Fue en diciembre de 2023, cuando lo condenaron en primera instancia a cinco años y medio de prisión, lo que lo convirtió en el prelado de mayor rango que fue juzgado por el etribunal del Vaticano, además de que lo condenaron a una inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede.
Asimismo, mientras fue llevado su proceso, salieron a la luz otros delitos financieros supuestamente cometidos por Becciu, entre ellas las donaciones de 125 mil euros que el cardenal metió en la cuenta de una asociación, vinculada a la Cáritas sarda de Ozieri, su lugar de origen, y que en ese momento presidía uno de sus hermanos.
De acuerdo a las declaraciones que dio Becciu este día, el Papa reconoció sus prerrogativas cardenalicias como intactas, ya que no hubo voluntad expresa de exclirlo del cónclave, ni se le pidió nunca una renuncia por escrito.
La oficina de prensa del Vaticano, indicó que todos los cardenales pueden participar en congregaciones, reuniones preparatorias, pero para el cónclave, se tienen que seguir ciertos lineamientos.