MIT destaca digitalización de pagos en el Gobierno de Michoacán; un modelo de eficiencia y transparencia

MIT destaca digitalización de pagos en el Gobierno de Michoacán; un modelo de eficiencia y transparencia
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 9 de Abril de 2025 a las 10:44:01

Morelia, Michoacán, 9 de abril del 2025.- A partir del año 2023, el Gobierno de Michoacán ha destacado por implementar pagos gubernamentales digitales en trámites específicos para eliminar el uso de efectivo y con ello fortalecer la transparencia administrativa, destacó el MIT Technology Review, que en español es la edición española de MIT Technology Review, la revista de tecnología e innovación más antigua del mundo.

Dicha digitalización ha sido impulsada en gran parte por el secretario de Finanzas, Luis Navarro, con el apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Fue en el año 2024 cuando se implementó Cashless como una estrategia clave para agilizar los pagos gubernamentales, reducir errores administrativos y dificultar la corrupción en los procesos de recaudación, favoreciendo así a ciudadanos y servidores públicos.

El director general del Gobierno Digital de Michoacán, Juan Paulo Granados, explicó al MIT que a tiempo se dieron cuenta de que los pagos eran uno de los puntos más críticos en los trámites gubernamentales, no solo por el manejo de efectivo, sino también por la complejidad del sistema existente.

“El efectivo ya no está en las oficinas del estado. Ahora los ciudadanos pueden hacer sus pagos en puntos accesibles y seguros, reduciendo riesgos y mejorando la eficiencia del proceso”, declaró Benito Hernández, director del Gobierno Digital al MIT.

Según cifras reportadas por la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán, el 70% de los ciudadanos ha optado por realizar sus trámites en línea y los ingresos locales del 2025 con respecto al 2021 se elevaron en un 250% aproximadamente.

Cabe destacar que para finales de 2025, el Gobierno de Michoacán busca que el 100% de los pagos gubernamentales se realicen de manera digital. Para lograrlo, continuará con la expansión de Cashless a nuevos trámites y fortalecerá las medidas de seguridad y accesibilidad del sistema.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas