Ciudad de México, a 22 de abril de 2025.- El gobierno federal ha consolidado en seis meses una estrategia integral de seguridad que muestra avances en la reducción de homicidios, decomisos de droga y desmantelamiento de laboratorios clandestinos, así lo reconoció el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja.
“La política encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se ha centrado en la justicia social y la atención a las causas, con resultados palpables a la vista de todo el pueblo mexicano”, afirmó el congresista del Partido del Trabajo (PT).
Mejía Berdeja, legislador federal por Coahuila, recordó “el impulso de programas como “Sí al Desarme”, “Sí a la Paz”, “Aléjate de las drogas” y “El fentanilo te mata” –que ha replicado el gobierno del presidente Donald Trump en los Estados Unidos, en días recientes--. Tan solo en lo que va del año, se han recibido mil 297 armas de fuego y se han realizado múltiples acciones preventivas en todo el país”.
Durante las denominadas “Ferias” y “Jornadas” de paz, se intercambiaron 3 mil 162 juguetes bélicos por materiales lúdicos. La campaña de prevención del consumo de fentanilo alcanzó a más de 10 mil jóvenes en todo el país, con presencia en zonas de alta incidencia delictiva, afirmó.
Mejía Berdeja, ex subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal subrayó que, “el proceso de pacificación en el país avanza con el enfoque del Humanismo Mexicano que emana de la filosofía del “lopezobradorismo”, que atiende a familias afectadas por la violencia directamente en sus hogares y a través de los distintos programas del Bienestar”.
El político coahuilense Ricardo Mejía –también conocido como El Tigre—recordó que la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno federal consiste en atender las causas, mediante la intervención social, de manera particular en comunidades vulnerables. El gobierno federal ha enviado brigadas casa por casa en ciudades como Ciudad Juárez, Celaya, León, y zonas conflictivas de Guerrero, Sinaloa y Chiapas.
El segundo eje, agregó Mejía Berdeja, involucra el fortalecimiento de la Guardia Nacional, con procesos permanentes de capacitación y profesionalización entre sus mandos. “Su despliegue estratégico ha sido clave en labores de proximidad y disuasión desde su creación durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, impulsor de la Cuarta Transformación del país”.
El tercer componente, dijo el legislador federal petista, “es la inteligencia e investigación, coordinada desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Esta labor se ejecuta en colaboración con fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR)”.
“El cuarto eje prioriza la coordinación entre órdenes de gobierno. Los gobiernos estatales, municipales y el federal mantienen comunicación constante para implementar operativos conjuntos y compartir datos de inteligencia”, expresó.
En este sentido, Mejía Berdeja reconoció la actuación del titular de la SSPC, Omar García Harfuch, al detallar que fueron detenidas 17 mil 258 personas por delitos de alto impacto. Entre los aseguramientos se encontraron 9 mil armas de fuego y más de 140 toneladas de droga.
“Entre estas incautaciones, figuran una tonelada y media de fentanilo y más de 2 millones de pastillas. Además, en 17 estados se desmantelaron 750 laboratorios y centros de procesamiento de metanfetaminas”, dijo.
“Guerrero mostró una disminución del 46 por ciento en homicidios, Tabasco del 42.2 por ciento, y Sinaloa del 25.8 por ciento, todos como resultado de operativos coordinados entre las diferentes dependencias”, afirmó el legislador federal.
“El gobierno del segundo piso de la Cuarta Transformación ya ofrece resultados a la vista de todos los mexicanos, pero necesitamos continuar con la estratégia implementada por el gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo, para articular un plan nacional con impacto local, articulado entre prevención, contención y sanción”, señaló Mejía Berdeja.