Ciudad de México, a 4 de abril 2025.- Cada día entran a México más de 40 millones de litros de combustibles de mala calidad bajo otra denominación, mediante el entramado conocido como “huachicoleo fiscal”, que sirve para no pagar los impuestos correspondientes.
En dicho esquema participan dueños de gasolineras, transportistas y trabajadores portuarios, entre otros.
Este modelo de evasión fiscal ganó notoriedad tras el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel que entraron al puerto de Tampico, Tamaulipas desde Houston, Texas, en el buque tanque petrolero Challenge Procyon, como supuestos aditivos para la fabricación de lubricantes.
De acuerdo con información obtenida por el medio EL UNIVERSAL, se trata de combustible de mala calidad que no se puede vender en Estados Unidos.
Según operaciones de inteligencia del Gobierno mexicano, cada 10 días ingresa a México un buque cisterna cuyo capitán miente sobre la carga, a fin de evadir los impuestos por gasolina y diésel.
La Onexpo Nacional, que agrupa a empresarios gasolineros, afirma que con el ‘huachicoleo fiscal’ se introducen de manera ilegal hasta 300 mil barriles de combustibles diarios, equivalentes a más de 40 millones de litros.