EEUU lanza ofensiva financiera contra líderes de La Nueva Familia Michoacana: Ofrece 8 millones de dólares por su captura

EEUU lanza ofensiva financiera contra líderes de La Nueva Familia Michoacana: Ofrece 8 millones de dólares por su captura
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 16 de Abril de 2025 a las 14:06:23

Ciudad de México, a 16 de abril de 2025.- El gobierno de Estados Unidos intensificó su lucha contra el crimen organizado al sancionar financieramente a los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, cabecillas del grupo criminal La Nueva Familia Michoacana (LNFM). Las sanciones, impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, buscan asfixiar económicamente a la organización y a sus redes de apoyo.

Apodados “El Pez” y “El Fresa”, los hermanos Hurtado Olascoaga son señalados como los principales responsables de coordinar el tráfico masivo de drogas sintéticas, heroína y cocaína desde México hacia territorio estadounidense. De acuerdo con estimaciones de la Administración para el Control de Drogas (DEA), LNFM moviliza cada año más de 36 toneladas de metanfetamina, junto con cargamentos significativos de heroína y cocaína.

Los líderes criminales no solo enfrentan sanciones económicas, sino también cargos formales en cortes federales estadounidenses. Desde septiembre de 2024, el Departamento de Justicia los acusa de conspiración para la producción y distribución de narcóticos. Además, el gobierno norteamericano ofrece hasta ocho millones de dólares por información que conduzca a su captura.

La Nueva Familia Michoacana es una organización con raíces en antiguos cárteles como La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios. En la actualidad, mantiene vínculos con otras redes del crimen organizado, incluyendo al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más violentos y poderosos del hemisferio.

Durante un operativo reciente conocido como “Bastión”, autoridades mexicanas confiscaron propiedades vinculadas al clan Hurtado en el Estado de México, incluyendo ranchos y fincas presuntamente utilizadas como centros de operaciones y escondites.

La red criminal también ha diversificado sus actividades ilícitas. Según la OFAC, participa en el tráfico de personas, así como en la extracción y comercio ilegal de recursos naturales estratégicos como el mercurio y el uranio. Estas operaciones estarían encabezadas por Ubaldo Hurtado Olascoaga, otro miembro del clan familiar. Por su parte, Adita Hurtado Olascoaga estaría encargada de encubrir las finanzas del grupo mediante negocios fachada, como tiendas de ropa usada.

Las sanciones implican el congelamiento inmediato de cualquier activo financiero en territorio estadounidense y la prohibición a individuos o empresas en EE.UU. de mantener vínculos comerciales con los implicados. Con esta medida, Washington busca debilitar la infraestructura económica de LNFM y enviar un mensaje claro sobre su compromiso en la lucha contra el narcotráfico transnacional.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas