Morelia, Michoacán, a 9 de abril del 2025.- Han pasado nueve meses de que la familia de Jessica González Villaseñor puso un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero no han tenido respuesta, por lo cual se manifestarán en Morelia para exigir justicia.
Verónica Villaseñor Ferreyra, madre de la joven que sufrió feminicidio, dijo que la gente piensa que el caso terminó, pero aseguró que Diego Urik Mañón Melgoza, declarado culpable del delito, no cuenta con una sentencia fija.
Es decir, el juez Ariel Montoya le dio la pena máxima de 50 años a Diego Urik Mañón Melgoza, pero luego de que la familia del feminicida presentara un amparo, el juez Gilberto Bibriesca disminuyó la pena a 42 años y medio.
“En Morelia habrá manifestaciones, para que por lo menos se den cuenta, porque la gente cree que él (Diego Urik) tiene sentencia y es mentira, el grave problema es que la gente no se da cuenta, ya vamos para cinco años y él no tiene sentencia fija”, añadió la medre de Jessica González Villaseñor.
Anteriormente, Verónica Villaseñor había afirmado que personas feminicidas como Diego Urik Mañón “no deben reinsertarse en la sociedad” y que espera que al joven y a la familia les quede claro que debe pagar por lo que hizo, que fue el asesinato de Jessica González Villaseñor.
El amparo interpuesto por la familia de Jessica Villaseñor entró el 19 de junio de 2024, a través de la ministra Loreta Ortiz, misma que ha evitado atender a la mamá de la joven.
Ante esa dilación, la madre acudió el martes a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para interponer una queja. Verónica Villaseñor comentó que esta instancia podría intervenir con una queja, ya que la ley indica que, en un amparo directo en revisión, la autoridad competente debería dar respuesta en tres meses, pero ya se atrasaron más del triple.