Gobernación y la FGR instalan comité para evaluar avances en derechos humanos

Gobernación y la FGR instalan comité para evaluar avances en derechos humanos
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 17 de Abril de 2025 a las 17:20:04

Ciudad de México, a 17 de abril de 2025.- La Secretaría de Gobernación (Segob) y la Fiscalía General de la República (FGR) instalaron por primera vez el Comité Directivo para el Seguimiento y Evaluación del Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Al encabezar la primera sesión ordinaria, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Arturo Medina, aseguró que el Gobierno de México mantiene un compromiso indeclinable de construir un México sin tortura y con pleno respeto a la dignidad humana.

Recordó que el 26 de junio del 2017 se publicó la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura, la cual establece la creación del programa nacional, cuyas bases para su diseño, implementación y seguimiento corresponden a la FGR.

El Comité es un órgano colegiado encargado de verificar los avances en el cumplimiento de los objetivos las estrategias y las líneas de acción del Programa Nacional; así como emitir observaciones, recomendaciones y lineamientos para su funcionamiento.

Está integrado por 25 personas representantes de las instituciones de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, organismos autónomos y sociedad civil organizada.

En el presídium estuvieron el titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos, Froylán Enciso, y la directora general de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos, Claudia Galindo.

Además, la fiscal especializada en Materia de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías; la administradora especial de Apoyo al Seguimiento a los Programas de Política Pública de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos, Yuriria Álvarez, y José Antonio Pérez, de la FGR.

En representación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas asistió Alan García Campos.

En la sesión se designó como secretaria técnica del Comité Directivo a Yuriria Álvarez; como secretarios coordinadores de Procuración e Impartición de Justicia a José Antonio Pérez, y a Patrick Maurer Escobar, de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas