Ciudad de México, a 26 de marzo 2025.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, indicó que “buena aceptación” para que entre en vigor la prohibición de venta de comida chatarra en escuelas del país.
Comentó que principalmente los padres de familia se han mostrado de acuerdo con la decisión; sin embargo, reconoció que a los alumnos y alumnas no les convence del todo.
Hay un buen ánimo, una aceptación de esta medida por parte de los padres de familia, a algunos jovencitos todavía no les gusta mucho esa idea, pero en el fondo saben que es por salud”, agregó.
Durante su conferencia de participación en la conferencia matutina, el funcionario federal informó que dicha media se aplicará en las instituciones académicas a partir del 29 de marzo.
“El 29 de marzo entran en vigor ya las disposiciones que prohíben la comida chatarra en las escuelas, la promoción y la venta de comida chatarra. Se ha hecho un manual porque no solo hay que decirles qué está prohibido, sino que hay que darles opciones de qué sí se puede vender, y eso es lo que aborda el manual. Nos van a ayudar los maestros y maestras, los directores y directoras en esta estrategia”, argumentó.
Algunos alimentos que se pueden vender en las escuelas son los siguientes:
- Elote/ esquites con limón.
- Palomitas naturales.
- Pasitas.
- Alegrías (obleas con pepitas).
- Yogurt natural, sin sellos o leyendas.
- Cacahuate con cáscara.
- Habas enchiladas.
- Tlacoyo (chico) de nopales.
- Torta de frijoles.
- Torta de pollo.
- Quesadilla.