Ciudad de México, a 9 de abril 2025.- Se esperan al menos 18 huracanes fuertes e intensos entre el 15 de mayo y el 30 de noviembre del presente año, en la zona del Océano Pacífico y Océano Atlántico (Golfo de México y Mar Caribe), de acuerdo con el pronóstico de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar).
De acuerdo con información de la dependencia, en la temporada de ciclones del océano Pacífico se espera una depresión tropical, ocho tormentas tropicales, seis huracanes fuertes y cuatro intensos.
Por otra parte, a partir del 1 de junio en el océano Atlántico se pronostica que habrá dos depresiones tropicales, siete tormentas tropicales, cuatro huracanes fuertes y cuatro intensos.
Además, se prevé un incremento en la probabilidad de lluvias en las costas del Centro y Sur del Pacífico Mexicano, así como en el litoral del Golfo de México.
Por el contrario, se espera que en la Región Noroeste del país se experimenten lluvias por debajo del promedio durante el mismo periodo.
Mientras tanto, en junio se pronostican lluvias por arriba y cercanas al promedio en la mayor parte del territorio nacional, mientras que en la Región Noreste y Sureste un marcado déficit de lluvias y en julio se espera una disminución en las precipitaciones en la Península de Yucatán y precipitaciones promedio en el resto de la República.
Estos son los nombres que se le otorgarán a las tormentas tropicales y huracanes en la temporada de ciclones 2025:
Del 15 de mayo al 30 de noviembre los nombres oficiales para los ciclones en el océano Pacífico son: Alvin, Barbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.
Mientras que en el océano Atlántico se llaman: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.