Ciudad de México, a 21 de abril 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que enviará al Congreso una reforma para prohibir que Gobiernos extranjeros difundan publicidad en medios nacionales, por lo que se repondría el artículo eliminado de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en 2014, que vetaba estos mensajes.
“(Vamos a) reponer el artículo y ponerlo nuevamente en la ley, pues parte de las reformas que vamos a enviar el día de hoy o mañana serán enviadas al Congreso para que, pues ningún Gobierno extranjero, ninguna entidad en ningún Gobierno extranjero, pues pueda pagar, el tema es que están pagando, para poder difundir estos anuncios, esta propaganda, que pues tiene pues un mensaje discriminatorio, evaluado por la propia Conapred”, dijo la gobernante.
Lo anterior, luego de que días pasados fueron transmitidos en algunos canales de televisión varios spots del Gobierno estadounidense contra la migración.
Durante su conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo federal dijo no estar de acuerdo con este tipo de sports antiinmigrantes y leyó parte del mencionado artículo, que fue eliminado en la administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018).
“No estamos de acuerdo, fíjense que en 2014 (…) Había un artículo que se elimina en el periodo de Peña Nieto, el artículo decía: los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras, ni permitir que los medios de comunicación que operan en su concesión, sean utilizados para fines que pueden influir en los asuntos internos del país”, apuntó la presidenta Sheinbaum.