Van 60 denuncias por irregularidades de más de 7,600 millones de pesos en sector salud, con Silvano Aureoles

Van 60 denuncias por irregularidades de más de 7,600 millones de pesos en sector salud, con Silvano Aureoles
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 6 de Abril de 2025 a las 17:56:33

Morelia, Mich., a 6 de abril de 2025.- Hasta el último reporte de autoridades estatales, existían 60 denuncias penales relacionadas con presuntas irregularidades detectadas en la contratación de servicios subrogados por más de 7,600 millones de pesos en el sector salud durante la administración del exgobernador Silvano Aureoles Conejo.

Los hallazgos forman parte de las auditorías aplicadas a obras públicas y contratos firmados en el sexenio del exmandatario perredista, donde se señala la simulación de procesos de licitación para otorgar contratos por más de 1,127 millones de pesos, en lo que fue considerada la obra pública más ambiciosa del periodo 2015-2021, Ciudad Salud.

Tres empresas concentran gran parte de los contratos señalados: Roth’s Ingeniería y Constructora Tzaula, con adjudicaciones por 590.3 millones de pesos; GCQ Construcciones, con 376.4 millones; y Samedic, con 160 millones.

Dos de estas compañías están relacionadas con personajes políticos. GCQ Construcciones mantiene vínculos con el exsecretario de Gobierno y excandidato a la gubernatura, Carlos Herrera Tello, quien fuera alcalde de Zitácuaro entre 2015 y 2018 e hizo su carrera política llevado de la mano por Silvano Aureoles. Según los informes, la empresa habría ganado una licitación en 2018 mediante un proceso presuntamente simulado, pese al evidente conflicto de interés.

Por su parte, Samedic, propiedad de Federico Madrazo Rojas y Alexis Nickin Gaxiola —hijo y yerno del priista Roberto Madrazo Pintado—, habría recibido contratos por 498 millones de pesos, siendo además la única empresa beneficiada mediante adjudicación directa para la construcción de los hospitales en Ciudad Salud. Se le acusa también de haber canalizado recursos hacia el medio de comunicación Latinus.

En el caso de Roth’s Ingeniería y Tzaula, la empresa habría competido en licitaciones con otras compañías del mismo grupo empresarial, obteniendo 10 convenios adicionales por más de 160 millones de pesos, así como una prórroga de un año sin sanción para entregar las obras.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) también hizo públicos diversos hallazgos:

426.1 millones de pesos en pagos por obras no ejecutadas.

42.5 millones en anticipos indebidos.

39 millones depositados a empresas distintas a las contratadas.

Sobrefinanciamiento de los hospitales General e Infantil, con más de dos millones de pesos extra por cada uno.

Pese a estos sobrecostes, la calidad de las obras ha sido duramente cuestionada. Un ejemplo notorio es el elevador del Hospital General, con capacidad para 22 personas, que al llegar al tercer piso impacta directamente con un muro, impidiendo la salida.

Estas acciones, según el gobierno actual, reflejan un patrón de corrupción sistemática y uso indebido de recursos públicos, que hoy es objeto de revisión legal, administrativa y judicial. Actualmente SIlvano Aureoles se encuentra prófugo de la justicia mexicana y es buscado en más de 190 países.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas