Arauco invertirá $200 millones de dólares en fábrica de Zitácuaro-Zamora-Lázaro, Michoacán

Arauco invertirá $200 millones de dólares en fábrica de Zitácuaro-Zamora-Lázaro, Michoacán
Autor: Luis Manuel Guevara / Noventa Grados | Fecha: 5 de Noviembre de 2021 a las 16:02:00

Zitácuaro, Michoacán., 05 de noviembre del 2021.- Autoridades estatales y municipales dieron a conocer que Arauco, empresa productora de tableros de madera, realizó una inversión de 200 millones de dólares para su fábrica instalada en Zitácuaro, Michoacán, permitiendo así duplicar su capacidad de producción, de acuerdo a la creciente demanda de la industria mueblera, de la decoración y construcción.

El Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, manifestó que esta es una inversión histórica que representa alrededor de 4 mil millones de pesos, hecho que no se había logrado en la región oriente desde hace más de cuarenta años.

Antonio Ixtláhuac Orihuela, Presidente Municipal de Zitácuaro, señaló que el municipio está listo para ser el nuevo gran corredor industrial del estado, esperando trabajo conjunto para acortar las distancias entre Zitácuaro-Zamora-Lázaro Cárdenas; enfatizó que es necesario dejar de lado las creencias que mantienen a la región en la escasez de empleos.

Garantizar la seguridad y la aplicación del estado de derecho son indispensables para el desarrollo económico del estado, aseguró Carlos Enríquez Barajas, Presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), pues considera que cada bloqueo atenta contra el desarrollo económico del estado.

José Manuel Hernández, Presidente de Arauco en México, resaltó la participación del Ixtláhuac y Bedolla en el impulso para que esta inversión se logrará, además de facilitar las condiciones para que la expansión de está planta se ponga en marcha.

Ramírez Bedolla, recalcó que esta determinación beneficia al estado en materia forestal, ya que la planta productora no deforesta los pulmones estatales, sino que reutiliza los residuos ecológicos para la producción de sus productos, teniendo como materia prima la astilla de pino, el aserrín, la viruta y la biomasa.

Posterior al evento, las autoridades recorrieron las instalaciones de la fábrica, conocidas como "planta vikingo", para precisar su funcionamiento.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas