Ciudad de México, a 25 de abril 2025.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), anunció que anulará los resultados de las elecciones judiciales si se demuestra que el ganador o ganadora cometió delitos por violencia de género o es deudor alimentario.
Tras un debate, ocho consejeros aprobaron el acuerdo, el cual ordena la creación de un apartado en el sitio del INE para que “personas ciudadanas u organizaciones de la sociedad civil” puedan enviar información relacionadas con sentencias firmes contra aspirantes.
El proyecto fue elaborado por la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, y establece que la autoridad electoral se hará cargo de revisar las evidencias y abrirá un espacio para que los candidatos se defiendan de las acusaciones; en caso de determinar la veracidad de los delitos, el INE declarará la invalidez de la elección.
Cabe señalar que el acuerdo fue rechazado por la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala, quien consideró que la iniciativa del bloque de magistrados mayoritario representa un “exceso en el ejercicio de atribuciones reglamentarias del instituto”, que “atenta contra la presunción de validez con la que el Senado de la República remitió los listados”.
Por su parte, el bloque mayoritario del instituto reconoció que se aprobó la medida tres semanas después de que dieron inicio las campañas para los comicios judiciales pero, recalcó que sucedió de esta forma porque “los tiempos que hemos tenido para la organización de esta elección han sido muy acotados”.