Pide ADAX Digitales aprobación de Ley Sabina en Querétaro

Pide ADAX Digitales aprobación de Ley Sabina en Querétaro
Autor: Gustavo Trejo / Noventa Grados | Fecha: 28 de Abril de 2025 a las 19:32:41

Santiago de Querétaro, Querétaro, a 28 de abril de 2025.- La fundadora de la colectiva ADAX Digitales, Mayra Alejandra Dávila Alvarado pidió a la LXI Legislatura se apruebe la “Ley Sabina”, con la cual se busca la protección y bienestar de niñas, niños y adolescentes en el estado, dicha ley está basada para que los menores tengan el derecho a recibir una pensión alimentaria justa por parte de los padres que incumplen con su responsabilidad de paternidad.

Recordó que, en noviembre del 2024, se ingresó la iniciativa de la “Ley Sabina”, con la cual se busca garantizar que las niñas, niños y adolescentes reciban alimentos, cuidados y protección efectiva; hasta el día hoy, esta no a sido turnada a comisiones en el Poder Legislativo de Querétaro.

“Hoy en el marco del Día de la niñez estamos realizando este tendedero de deudores alimentarios en el Centro de Querétaro, estamos aquí para hacer visible una violencia que lastima directamente a nuestras infancias, el abandono económico y el abandono moral; mientras las infancias esperan los deudores alimentarios siguen incumpliendo y el estado sigue mirando hacia otro lado”, dijo.

Enfatizó que el garantizar el bienestar de las infancias tiene que ser un derecho constitucional, así como la justicia para las más de dos mil madres que esperan recibir un trato digno y ser vistas para evitar la violencia económica que ejercen aquellos deudores alimentarios de los que la asociación de ADAX Digitales tiene registro.

“Hoy exigimos más que palabras, exigimos voluntad política, por qué el garantizar el derecho a la alimentación, la salud y la vida digna no es opcional, es un deber constitucional, las infancias no pueden esperar y la justicia para ellas tampoco; el día hoy desde este tendedero de deudores alimentarios, nosotras exigimos a las autoridades”. 

Durante la protesta pública, se leyó un pliego petitorio con cuatro puntos que son:

1.- Turnar y aprobar de forma inmediata la iniciativa “Ley Sabina”.

2.- La creación de un “Registro estatal público de deudores alimentarios”.

3-. Priorizar en todas las políticas públicas la protección real y efectiva los Derechos de las infancias.

4-. Agilizar los procesos judiciales de pensión alimenticia.

5-. Reconocer y sancionar el abandono económico, como una forma de violencia familiar 

Mencionó que si bien existe un “Registro Nacional de Deudores Alimentarios”, este le a fallado a las madres autónomas que siguen peleando en juzgados por una pensión digna para sus hijos.

“Las autoridades con este Registro Nacional de Deudores Alimentarios volvieron a tomar a las madres autónomas, que hora, a demás de pelear en los Juzgados la pensión alimenticia, deben de pasar por ciertos procedimientos burocráticos que impiden que estos deudores alimentarios sean inscritos de manera pronta y expedita en dicho registro”, concluyó

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas