Santiago de Querétaro, Querétaro, a 22 de abril de 2025.- En caso de que se registre alguna contingencia climatológica, como sequia o incendio, el estado de Querétaro podrá disponer de 60 millones de pesos, afirmó Carlos Alcaraz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Secretaría de Gobierno del Estado.
“Son 60 millones de pesos el fondo que tenemos por ley destinado para todo 2025, el cual tendrá que ser administrado de manera oportuna y pertinente en el espacio de sequía de temporada de calor y posteriormente en la temporada de frío es el presupuesto que tenemos para todo el año y en esta coordinación estaremos trabajando sobre los montos y las acciones”.
Explicó que en este momento y atendiendo el comportamiento de años anteriores es un recurso que se administrará de manera responsable.
“No quiero anticiparme a nada porque sería como prever que tendremos situaciones más adversas y en este momento lo que necesitamos es fomentar la cultura de la prevención en cuanto al comportamiento de los paseantes en los espacios en donde se han presentado alguno de estos fenómenos y estaremos trabajando en la socialización con las distintas comunidades”.
Consideró que es importante la alianza de los ejidos con los municipios y de las comunidades en las cuales, a través del atlas de riesgo, se tiene identificado que puede haber algún tipo de situación a las áreas naturales.
Durante la primera sesión extraordinaria de 2025, del Consejo Estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, titular de la Coordinación de Protección Civil del Estado, confirmó que en lo que va de 2025 se han contabilizado 43 incendios forestales los cuales han afectado a 3 mil 631 hectáreas, es decir, en promedio, 84 por ciento en cada incendio y en comparación con los 66 que se promediaron en 2019 que fue el año con más intensidad donde se presentó un incendio devastador en Jalpan de Serra.
“Los municipios con mayor cantidad de incendios forestales y las mayores afectaciones en el estado son Amealco, Huimilpan, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles”.