Solicitará Canacintra Querétaro al Gobierno de México el acceso a incentivos para compensar reducción de la jornada laboral

Solicitará Canacintra Querétaro al Gobierno de México el acceso a incentivos para compensar reducción de la jornada laboral
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 20 de Abril de 2025 a las 19:49:00

Santiago de Querétaro, Querétaro, a 20 de abril de 2025.- Para acelerar la economía de las empresas, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), a través de su presidente en Querétaro, Esaú Magallanes Alonso, solicitará al Gobierno de México acceder a incentivos para compensar la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas.

“Lo que estamos pidiendo nosotros a nivel nacional, a nivel federal, es buscar un incentivo, que nos ayuden con un tipo de incentivo como ya salió ahorita la deducibilidad al 100% de los activos, ese tipo de incentivos; no es que dejemos de pagar impuestos, es que nos ayuda a acelerar la economía de nuestras empresas”.

Actualmente, la reforma a la Constitución para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se estancó en el Congreso de la Unión por lo que el Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados presentó una nueva iniciativa para cambiar de forma directa la Ley Federal del Trabajo y establecer que el máximo de horas laborales sea de siete al día, durante seis días.

Ante esta iniciativa, Magallanes Alonso aseguró que el sector industrial será receptivo a la reducción de la jornada laboral en caso de que avance en el Congreso de la Unión por lo que ya comenzó a ajustar las jornadas laborales, como una estrategia interna para adaptarse a la posible aprobación de la reforma que prevé acortar la jornada, de 48 a 40 horas por semana.

Destacó que la intención es que los empleados sean productivos durante el tiempo que ya algunas empresas han optado por reducir de cuatro a seis horas, para aplicar jornadas semanales de 42 a 44 horas.

“Sabemos que es una reforma que viene definitivamente, viene debido al tratado de libre comercio que tratamos de respetarlo. Y también hemos estado viendo cómo hacerle para ir acostumbrando a los trabajadores a subir la productividad, (…) hay empresas que están trabajando a 44 o 42 horas”.

Ciertas empresas han dejado de laborar el sábado o han reducido las horas de trabajo en el sexto día de la semana.

“(Algunos trabajadores) ya dejaron de venir los sábados, los sábados menos tiempo, antes de que sea obligatorio, pero tratar de cumplir con la productividad, entonces ya estamos contrarrestando, ver cómo hacerle”.

Aseveró que la reducción de horas va acompañada de aumentar la productividad en la jornada de trabajo.

“Les estamos pidiendo más productividad a los trabajadores, ponerles metas para que las cumplan, metas para que estén contentos. El tema también de la silla, que no estuvieran parados mucho tiempo, ya les habíamos ayudado a ellos con incentivos para que estén contentos”.
Estas medidas, añadió, han sido aplicadas por empresas de las industrias automotriz, alimenticia, herramental y, en general, de la industria manufacturera.

Durante el trimestre octubre-diciembre del 2024, la población ocupada en Querétaro trabajó en promedio 43.1 horas a la semana, expone la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

El mayor porcentaje de los ocupados, 54.9 por ciento trabajó de 35 a 48 horas a la semana; 25.8 por ciento más de 48 horas; 4 por ciento menos de 15 horas semanales.

En comparación con el mismo trimestre del 2023, aumentó 4.7 puntos porcentuales el porcentaje de personas ocupadas que laboraron entre 35 y 48 horas semanales.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas