Cadereyta de Montes, Querétaro, a 3 de abril de 2025.- Con un apretón de mano y un abrazo entre la líder sindical Fabiola Vega y la presidenta municipal de Cadereyta de Montes, Astrid Ortega Vázquez, se dio por conjurada la huelga que dura 49 días.
Ortega Vázquez confirmó que el acuerdo fue por 11 millones de pesos más dos que proporcionará el Gobierno del Estado como pago de adeudos, otro monto por 64 mil pesos como pago de honorarios al abogado del sindicato y un vehículo que también proporcionará la administración de Mauricio Kuri González, siendo el municipio, quien pague la gasolina.”
Con este logró después de estiras y afloja, a las 22:00 horas de este día el Sindicato levantará las banderas rojinegras y entregará el edificio de la Presidencia Municipal y será hasta el lunes cuando los 91 trabajadore sindicalizados regresen a sus actividades laborales.
En un momento de la audiencia, Ignacio Aguilar Ramírez, magistrado del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, tuvo que llamar a las partes a la madurez y dejarse de caprichos pues no podían avanzar en las negociaciones.
Sin embargo, después de este llamado, dijo, se logró un acuerdo por el monto de 11 millones de pesos que aportará la administración municipal, con lo cual solo está a la espera de que ambas partes estén de acuerdo con la redacción para poder firmar el documento y conjurar la huelga.
“Fue un acuerdo que costó mucho trabajo, mucho tiempo, muchas mesas de diálogo, muchas audiencias, pero bueno, al final del día con el esfuerzo de todos, del sindicato que se dio con el pliego petitorio original, con el municipio que hizo un esfuerzo económico importante, bueno, o sea, que están dando por terminada esta huelga que duró bastantes días, solo espera de la redacción ahorita en salas para cristalizar los acuerdos que verbalmente se llevan a cabo y pues estamos nada más a la espera de que esa redacción sea aprobada por ambas partes y procedemos a la firma del convenio que pone fin a la huelga”.
Como parte del acuerdo, detalló, se encuentra una aportación del gobierno del estado con 2 millones de pesos, un 4.5 por ciento de incremento directo al salario de los trabajadores, así como las cláusulas para las celebraciones del día del padre, día de la madre, de la secretaria y del barrendero, por única ocasión, entre otras.
“El Convenio al que llegan pone fin a todo el pliego petitorio, este efectivamente puntualizamos que fueron 11 millones de pesos los que aporta el municipio, un factor importante ahí es el incremento salarial, el 4.5 por ciento directo al salario de los trabajadores”.
Finalmente, la parte sindical y la parte patronal signaron un convenio en el que se estipulan cada uno de los acuerdos alcanzados.