Urge Congreso del Estado la creación de Consejos Municipales de Migración en todo Michoacán

Urge Congreso del Estado la creación de Consejos Municipales de Migración en todo Michoacán
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 20 de Febrero de 2025 a las 19:28:57

Morelia, Michoacán, a 20 de febrero de 2025.- Ante la amenaza de deportaciones masivas, migrantes michoacanos que radican en los Estados Unidos podrían regresar a sus municipios, las y los diputados del Congreso del Estado exhortaron a los 112 municipios y al Concejo Mayor de Cherán a girar instrucciones para realizar los trabajos necesarios a fin de instalar el Consejo Municipal de Migración, a la brevedad posible.

Lo anterior conforme a lo que mandata el artículo 24 de la Ley Para la Atención y Protección de los Migrantes y sus Familias del Estado de Michoacán de Ocampo, al ser un órgano de participación, orientación, asesoría y consulta del Centro Municipal.

En la actualidad se estima que más 4 de millones de migrantes michoacanos radican en los Estados Unidos principalmente California, Texas, Nevada, Nueva York y Washington, de los cuales alrededor del 10% están aún sin documentos, quienes podrían ser deportados y regresar a sus municipios.

Ante ello, a su regreso, requerirán apoyo, orientación y asesoría por parte de sus Consejos Municipales de Migración, pues dentro de sus atribuciones se encuentra entre otras cosas: contribuir en el diseño, elaboración e implementación de políticas públicas de atención, apoyo y protección de los migrantes y sus familias de cada municipio; proponer políticas públicas para una mejor coordinación de los migrantes y sus familias en atención a los planes y programas nacionales, regionales, estatales y municipales correspondientes.

A propuesta de la diputada Jaqueline Avilés Osorio, las y los legisladores exhortan a los 112 municipios y al Concejo Mayor de Cherán,  la integración del Consejo Municipal de Migración, siendo un órgano de participación, orientación, asesoría y consulta del Centro Municipal, debe estar conformado por el Presidente Municipal, el Titular del Centro Municipal, el encargado de Seguridad Pública Municipal, el encargado de Desarrollo Social, los Jefes de Tenencia y cinco Consejeros Migrantes.

El acuerdo aprobado, establece que luego de la toma de posesión de Donald Trump como Presidente de los Estados Unidos y ante las amenazas de deportaciones masivas, resulta necesaria la integración del Consejo Municipal de Migración a fin de que se atiendan a las personas migrantes que residen en el municipio, cuyo objetivo es promover, orientar y asesorar, así como defender los derechos de nuestros migrantes michoacanos  y los de sus familias.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas