Valencia el golpeador a sueldo de la corrupción: JC Barragán

Valencia el golpeador a sueldo de la corrupción: JC Barragán
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 11 de Febrero de 2025 a las 16:20:02

Morelia, Michoacán, a 11 de febrero de 2025.- Mientras unos trabajamos con hechos y con la ley en la mano, Guillermo Valencia se dedica a la grilla barata y a la mentira, defendiendo intereses oscuros y apostando por la desinformación, contestó el vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán Vélez. 

Para el diputado local, el líder del PRI, no es más que un títere que ahora pretende engañar a la ciudadanía sobre la Ley de Ingresos 2025. Pero la realidad es clara el pago es dual y así fue aprobado, para que población pueda elegir entre tarjeta o efectivo, garantizando el acceso universal sin afectar a nadie.

“Pareciera que al diputado le cuesta leer lo que él mismo aprobó, o quizá prefiere seguir desinformando para crear inestabilidad. No es casualidad que haya sido expulsado a huevazos de Tepalcatepec por corrupción y que los habitantes de su propio municipio lo señalen de tener vínculos con grupos criminales”, mencionó. 

Además, dijo resulta cínico que un diputado plurinominal que cobra en el Congreso, en Casa Michoacán y se embolsa el dinero del PRI se atreva a acusar de corrupción a las y los trabajadores del STASPE. 

“Valencia no representa a la gente, sino a un cártel de la política sucia que busca frenar el desarrollo de Michoacán”, sentenció. 

Barragán expuso los siguientes:
- Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, el 49.1% de la población mexicana de entre 18 y 70 años posee una cuenta en un banco o institución financiera, lo que equivale a aproximadamente 41.1 millones de personas.
- ⁠El 46% de la población en ese rango de edad cuenta con una tarjeta de débito, mientras que solo el 25% tiene una tarjeta de crédito.
- ⁠La tenencia de tarjetas bancarias está ligada al nivel educativo y la formalidad laboral: más del 80% de las personas con empleo formal tienen tarjeta de débito, pero solo 32% de quienes trabajan en el sector informal poseen una.
- ⁠Las comisiones bancarias y de tiendas de conveniencia son abusivas, con cobros de hasta 20 pesos o más por transacción, afectando el bolsillo de la ciudadanía.

Pero de esto no habla Valencia, afirmó Barragán porque su papel es otro, “desestabilizar y sabotear el trabajo del pueblo de Michoacán”.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas