Ciudad de México, a 14 de enero de 2025.- No han motivo de alarmarse ante el aumento de infecciones por metapneurovirus humano (HMPV, por sus siglas en inglés), asegura el investigador adscrito a la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Jesús Miguel Torres Flores, quien descartó el inicio de una nueva pandemia.
“No debe representar ninguna alarma, ya que, en jóvenes y adultos sanos, la infección por este virus produce un cuadro catarral leve que resulta en unos cuantos días”, señaló el investigador al explicar que durante la temporada invernal es “normal” que este y otros virus respiratorios incrementan su circulación debido a que la mayoría suele pasar el tiempo en interiores, lo que potencializa el contacto entre ellas.
También explicó que el virus no es nuevo, pues fue descubierto en 2001, pero se estima que por lo menos tiene 50 años en circulación.
Torres Flores mencionó que la transmisión de HMPV se da principalmente a través de secreciones respiratorias, como gotas de saliva que emiten personas infectadas.