Austin, Texas, Estados Unidos, a 26 de febrero 2025.- El peor brote de sarampión en Estados Unidos en los últimos 30 años, que registra más de 100 casos en Texas, pone en riesgo a las ciudades fronterizas mexicanas.
En el estado de Nuevo México, que tiene frontera común con Chihuahua, hay nueve casos confirmados de dicha enfermedad.
Cabe señalar que, la Secretaría de Salud federal (SSa) señaló que hasta el 15 de febrero no se han presentado casos de sarampión en México.
Dicha condición es altamente contagiosa y se transmite mediante partículas suspendidas en el aire y secreciones nasales o faríngeas.
Tiene un periodo de incubación de 7 a 21 días y se caracteriza por ocasionar fiebre, conjuntivitis, inflamación de las mucosas nasales, tos y manchas pequeñas con un centro blanco o blanco azulado.
Además, puede ser mortal y llega a derivar, en casos graves, en neumonía o encefalitis, entre otras.