El Chapo Isidro, líder del Cártel de Guasave, Sinaloa, entra a la lista de los 10 más buscados por el FBI; ofrecen 5 millones de dólares

El Chapo Isidro, líder del Cártel de Guasave, Sinaloa, entra a la lista de los 10 más buscados por el FBI; ofrecen 5 millones de dólares
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 5 de Febrero de 2025 a las 21:32:35

Washington, D.C., EEUU., a 5 de febrero de 2025.- El Buró Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI) incluyó a Fausto Isidro Meza-Flores, alias “El Chapo Isidro”, en su lista de los diez fugitivos más buscados por Estados Unidos, debido a su presunta participación en el tráfico de fentanilo, cocaína, heroína y otras drogas hacia territorio estadounidense durante más de dos décadas.

Según el FBI, Meza-Flores comenzó como un narcotraficante independiente y luego se convirtió en líder del Cártel Meza-Flores o Cártel de Guasave, una organización criminal con base en Sinaloa. Las autoridades estadounidenses lo acusan no solo de operar el trasiego de drogas, sino también de ordenar secuestros, extorsiones, torturas y asesinatos, extendiendo su violencia más allá de la frontera sur de Estados Unidos.

Ante esto, el gobierno estadounidense ha ofrecido una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que conduzca a su captura y condena. Brian Driscoll, director interino del FBI, instó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades para facilitar su localización.

El historial judicial de El Chapo Isidro incluye una acusación presentada el 2 de mayo de 2012 en el Tribunal Federal de Primera Instancia del Distrito de Columbia. Posteriormente, el 26 de noviembre de 2019, un gran jurado federal emitió una segunda acusación formal, agregando cargos por narcotráfico y posesión de armas de fuego.

Meza-Flores, de 42 años, mide 1.68 metros, tiene cabello castaño oscuro y ojos marrones. De acuerdo con el FBI, se encuentra en México, es altamente peligroso y posiblemente esté armado. Su inclusión en la lista de los más buscados por Estados Unidos coincide con un aumento en los operativos de la Marina en Guasave, Sinaloa, lo que sugiere que las autoridades han intensificado la búsqueda para su captura.

La persecución contra El Chapo Isidro se da en un contexto de creciente tensión comercial entre Estados Unidos y México, particularmente en torno a la crisis del fentanilo y las presiones del expresidente Donald Trump para aplicar aranceles a México si no se refuerzan las acciones contra el narcotráfico.

Las autoridades reiteraron que cualquier persona con información sobre el paradero de Meza-Flores puede comunicarse con el FBI y recibir la recompensa de hasta cinco millones de dólares si su información lleva a su arresto.
 

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas