Morelia, Mich., a 27 de marzo de 2025.- Registros periodísticos y oficiales dan cuenta de la detención de al menos 17 delincuentes provenientes de centro y Sudamérica, en los últimos dos años en el estado de Michoacán, como parte de una campaña del crimen organizado para engrosar y reforzar sus filas con expertos extranjeros entrenados por el ejército, la guerrilla y los grupos delictivos de sus regiones.
Los colombianos y venezolanos son los más solicitados por los grupos criminales, debido a la gran cantidad de personal militar capacitado en guerra de guerrillas, y a su vez, por los paramilitares que combinan actividades de narcotráfico con una activa lucha contra las Fuerzas Armadas.
De acuerdo con los registros, durante 2023 y 2024 fueron detenidos cinco colombianos y cuatro venezolanos.
Sus conocimientos aportan a los cárteles mexicanos mejoras en la producción y tráfico de droga, así como capacitación de alto nivel a sicarios en tácticas de batalla y manejo de armas, explosivos y drones. Es bien sabido que un ex militar colombiano apodado “La Roca” es el escolta personal de Juan José Farías “El Abuelo”, líder del Cártel de Tepalcatepec, grupo criminal recientemente nombrado por Estados Unidos como organización terrorista.
Los colombianos han sido detenidos en Zamora (2) y en Uruapan (3), mientras que dos venezolanos fueron detenidos en Morelia cuando trasladaban fentanilo, y otro dos en Apatzingán, luego de una balacera con la autoridad. De estos últimos se supo que eran exmilitares.
A estos se suman las capturas de cuatro ecuatorianos, tres hondureños y un salvadoreño. En lo que respecta a Honduras, junto con Guatemala, Nicaragua y El Salvador, constituyen el puente de los cárteles mexicanos y los sudamericanos. Los detenidos de esta nacionalidad, fueron capturados entre noviembre del 2023 y enero del 2024, por presuntos vínculos con el tráfico de precursores químicos para fabricar metanfetaminas.
En el caso de los ecuatorianos detenidos, dos de ellos fueron capturados en costas de Michoacán, cuando llegaban con un embarque de 1.3 toneladas de cocaína, valuadas en más de 300 millones de pesos en el mercado en negro. Ambos fueron sentenciados a 18 años de prisión.
Otro detenido en Morelia por lavado de dinero y el cuarto en La Piedad, señalado como vínculo con el crimen organizado en su país.
Asimismo, en Tepalcatepec, fue detenido un salvadoreño identificado como miembro de la Mara Salvatrucha.