Ciudad de México, a 11 de abril de 2025.- En un lapso de un mes, los servidores de 10 gobiernos estatales y municipales y sus diversas oficinas, han sido atacados por dos hackers identificados solo por sus apodos. En la lista de víctimas se cuenta la Fiscalía de Michoacán y también la de Querétaro.
El caso más reciente es el hackeo al gobierno municipal de Tijuana, detectado el 10 de abril. El autor, el hacker autodenominado “Drakonov”, quien vulneró los sitios de Policía, Bomberos, DIF, Desarrollo Social, Movilidad y más.
Este hacker fue el mismo que a finales de marzo atacó el servidor de la Fiscalía de Michoacán, desconfigurando su portal y 13 subdominios relacionados, ataque del cual la Agencia de Noticias Noventa Grados fue la primera en difundir en medios noticiosos.
Con horas de diferencia, Drakonov también atacó a la Fiscalía de Querétaro, pero en este caso fue más grave, pues expuso más de 40 documentos confidenciales entre Informes Policiales Homologados (IPH), tarjetas informativas, fichas de personas detenidas, órdenes de aprehensión, formatos de cateo, listados de detenidos y bases en Excel con datos de funcionarios.
El 4 de abril, el Poder Judicial del Estado de México fue objeto de un ataque cibernético también autoría de Drakonov, aunque no es el único, pues se ha identificado que otro hacker, llamado c4t, ha perpetrado ataques contra instituciones de gobierno.
Entre ambos, en los meses de marzo y abril han cometido ciberdelitos contra el gobierno estatal de Baja California Sur, el de Tlaxcala y el de la Ciudad de México; así como los gobiernos municipales de Torreón, Pachuca, Guadalajara y Cancún.
En un mes hackean servidores de 10 gobiernos en México: Michoacán, CDMX, Edomex y Tijuana, en la lista de dos ciberdelincuentes

Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 11 de Abril de 2025 a las 17:00:32
Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas