Ciudad de México, a 23 de abril 2025.- La Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Porfepa) interceptó un cargamento de cinco toneladas de mercurio líquido que no contaban con autorización correspondiente para ser exportadas.
La carga de material radioactivo pretendía ser enviada en botes de pintura a Bolivia.
Asimismo, en un comunicado, la dependencia federal anunció que en colaboración con la Agencia Nacional de Aduanas y la Fiscalía General de la República (FGR), se inició un procedimiento contra quien resulte responsable del hecho.
Cabe señalar que, de acuerdo con el artículo 414 del Código Penal Federal, hay una pena de entre uno y nueve años de prisión y 300 a 3 mil días de multa para quien ilícitamente realice actividades de tráfico, importación o exportación, entre otras, con sustancias peligrosas por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, radioactivas u otras análogas.
Es de mencionar que, la exposición al mercurio, incluso en pequeñas cantidades, puede causar graves problemas de salud y es perjudicial durante el desarrollo intrauterino y la primera infancia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica a esa sustancia entre las diez sustancias químicas más preocupantes para la salud pública.
El mercurio es un elemento químico cuyo uso, manejo, almacenamiento, fabricación, importación y exportación está restringido por el Convenio de Minamata.