México y EEUU van contra C.J.N.G. a escala global: Buscan desmantelar redes criminales en 40 países de cinco continentes

México y EEUU van contra C.J.N.G. a escala global: Buscan desmantelar redes criminales en 40 países de cinco continentes
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 8 de Abril de 2025 a las 16:36:05

Ciudad de México, a 8 de abril de 2025.- Los Gobiernos de México y Estados Unidos preparan una operación a nivel mundial, para desmantelar las principales estructuras criminales del Cartel Jalisco Nueva Generación, grupo delictivo que  Estados Unidos califica como el segundo cártel más grande de México y que opera en los cinco continentes habitables del mundo.

De acuerdo con el columnista Francisco Reséndiz, citando “fuentes federales del más alto nivel”, los gobiernos de Donald Trump y Claudia Sheinbaum trabajan en un plan que sería llevado a cabo en 40 países, para desmantelar estructuras, detener a socios, operadores, proveedores y finalmente detener operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación.

De acuerdo con la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), el Cártel Jalisco no tiene la capacidad de producir fentanilo como lo hace el Cártel de Sinaloa, pero ha logrado independizar sus operaciones para no tener que depender de otros grupos criminales, salvo para el trasiego de droga en determinados puntos.

“Si bien el Cártel de Jalisco no puede igualar la capacidad de producción de fentanilo del Cártel de Sinaloa, ha inundado las calles estadounidenses con fentanilo, a menudo mezclado con otras drogas como heroína, cocaína y xilazina.

“El cártel tiene sus propios vínculos con proveedores de precursores químicos en China para la producción de fentanilo y metanfetamina, y controla varios puertos marítimos para la importación de estas sustancias. También controla una extensa red de rutas de contrabando hacia Estados Unidos y lucrativos centros de distribución en importantes ciudades estadounidenses como Atlanta, Georgia”, asegura la DEA.

“El Cártel Jalisco utiliza el soborno, la intimidación y la extorsión de funcionarios portuarios gubernamentales y privados para garantizar la seguridad y la entrega de sus propios cargamentos de precursores químicos de metanfetamina desde China, y sus cargamentos de cocaína desde Colombia, Perú y Bolivia”.

En México, los puertos clave para las operaciones del cártel, son el de Lázaro Cárdenas, Michoacán, el de Manzanillo Colima y el de Matamoros, Tamaulipas.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas