Michoacán en crisis: Aseguran 3,500 artefactos peligrosos en poco más de un año; los arrojan, siembran en caminos y huertas o lanzan con drones

Michoacán en crisis: Aseguran 3,500 artefactos peligrosos en poco más de un año; los arrojan, siembran en caminos y huertas o lanzan con drones
Autor: Redacción / Noventa Grados | Fecha: 2 de Abril de 2025 a las 16:11:27

Morelia, Mich., a 2 de abril de 2025.- La violencia en Michoacán sigue escalando con el uso de artefactos explosivos. En los primeros tres meses de 2025, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha decomisado 282 dispositivos en operativos realizados en las regiones de Tierra Caliente y Zamora, zonas marcadas por la disputa entre grupos del crimen organizado.

Los explosivos asegurados incluyen granadas, minas y dispositivos improvisados diseñados para ser lanzados mediante drones, una táctica cada vez más utilizada en la región. En enero se incautaron 159 explosivos, en febrero fueron 62 y en marzo otros 61, lo que evidencia la constante amenaza que representan estos artefactos.

Desde la creación del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil, el 29 de diciembre de 2023, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y corporaciones locales, se han asegurado 3,454 explosivos improvisados en diversos puntos de la entidad.

Autoridades han identificado que estos dispositivos son utilizados en emboscadas, sembrados en caminos rurales, arrojados desde vehículos en movimiento o lanzados con drones contra objetivos específicos, lo que incrementa el riesgo para la población civil.

El despliegue de operativos de rastreo y desactivación continúa, con el objetivo de neutralizar estos peligros y frenar la creciente violencia que azota esa región de Michoacán. Sin embargo, la presencia y uso de explosivos sigue siendo un desafío alarmante para las fuerzas de seguridad.

Información que te puede interesar
Misma categoria
Más leidas