Querétaro, Querétaro, a 25 de abril de 2025.- La estrategia de la vigilancia en la frontera de Querétaro con los estados de Guanajuato y Michoacán es permanente y no, una respuesta por hechos violentos como los que se registraron el pasado 23 de abril en Jalisco, Michoacán y Guanajuato, aseguró Carlos Alcaraz Gutiérrez, secretario de Gobierno de Querétaro.
Cuestionado si derivado de estos incidentes en otros estados hubo algún hecho delictivo en Querétaro, aclaró que no.
“Nosotros entendemos que, de manera permanente, no por lo que está sucediendo en el evento que usted señala entre Jalisco, Michoacán y Guanajuato; no es que seamos indiferentes, siempre estamos con la estrategia de Querétaro”.
Este miércoles en el centro del país, la detención de un alto, muy alto mando del cártel jaliscience justo en ese estado, provocó en él, lo mismo que en Michoacán y en Guanajuato, una tarde de decenas de vehículos incendiados, bloqueos en múltiples puntos carreteros de la región, y un clima de terror que obligó a la paralización de buena parte de las actividades cotidianas en la zona.
Alcaraz Gutiérrez mencionó que los alcaldes de los municipios que conforman la Zona Metropolitana como Querétaro, Corregidora, El Marqués y Huimilpan trabajan de manera conjunta en las diferentes acciones de seguridad.
Confirmó que, se reforzó o no el operativo en los límites del estado, es el secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez, quien le comunica de manera directa al mandatario estatal Mauricio Kuri González.
“Lo que podemos ver es de manera permanente, él (el secretario) personalmente lleva a cabo la supervisión. Es una estrategia que tiene el señor secretario, pero para la tranquilidad de todos nosotros, él personalmente es quien supervisa y atiende y quien está con los compañeros llevando a cabo estas acciones”.