Guadalajara, Jal., a 27 de marzo de 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en las zonas limítrofes y tramos carreteros, autoridades de los estados de Jalisco, Colima, Guanajuato y Michoacán participaron en una mesa de trabajo en la ciudad de Guadalajara. Este encuentro contó con la presencia del secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, y fue coordinado con los tres órdenes de gobierno.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, también formaron parte de la reunión llevada a cabo en Guadalajara, en la que se analizaron estrategias de blindaje y operativos conjuntos para combatir la delincuencia en la región. En el caso de Michoacán, acompañaron a Torres Piña el Subsecretario de Seguridad Pública, José Ortega, y el Coordinador de Fiscales de Michoacán, Nicolas Maldonado.
Un día antes del encuentro, la gobernadora de Guanajuato había adelantado la importancia de estas reuniones para reforzar la seguridad en los límites territoriales y mejorar la coordinación entre los diferentes estados. “Seguimos de manera permanente con los blindajes. El día de mañana estaré en Jalisco, tenemos una reunión regional de seguridad, que es otra petición que hicimos desde Guanajuato y ahí vamos a estar autoridades de los diferentes estados, los gobernadores, SEDENA, Guardia Nacional de las diferentes regiones, las Fiscalías, porque como podemos ver, el fenómeno delictivo rebasa las fronteras de nuestros estados”, afirmó García Muñoz Ledo.
Este tipo de encuentros se han promovido con mayor énfasis desde diciembre del año pasado, cuando la gobernadora de Guanajuato solicitó la reactivación de las reuniones regionales de seguridad. La finalidad es reducir la incidencia delictiva mediante el blindaje de las fronteras estatales y la ubicación de líderes criminales que operan en diversas partes del país.
Las autoridades acordaron seguir fortaleciendo la cooperación entre los estados para hacer frente a los retos en materia de seguridad y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos en las zonas más afectadas por la delincuencia.