Apatzingán, Mich., a 17 de abril del 2025.- Los miembros del crimen organizado han elevado el nivel de violencia con la que operan en Michoacán, primero, al usar explosivos a diestra y siniestra para minar caminos y luego, al dar la vida para evitar los operativos de desminado. En una quincena, 9 pistoleros han sido abatidos en estas circunstancias.
El hecho más reciente tuvo lugar el miércoles en la comunidad El Capire, municipio de Apatzingán, escenario de recientes enfrentamientos entre grupos antagónicos, quienes no han dudado en usar además de armas de grueso calibre, explosivos que arrojan con drones.
Un despliegue del Ejército, Guardia Civil y Guardia Nacional tuvo lugar en la zona, con el objetivo de localizar y desactivar minas sembradas en los caminos y huertas de la localidad.
Fue en estas tareas que los agentes fueron emboscados por civiles armados, desatándose un enfrentamiento que dejó un saldo de tres civiles muertos, uno de ellos calcinado. Las autoridades reportaron el aseguramiento de un explosivo tipo granada, además de armas y munición incautadas a los abatidos.
Quince días antes, el 2 de abril, en inmediaciones de las comunidades “El Alcalde” y “La Alberca”, personal militar fue emboscado cuando realizaba barridos para la localización de explosivos.
Los agentes solicitaron apoyo de un helicóptero artillado y así dieron muerte a seis pistoleros. En la zona se localizaron 50 explosivos de fabricación casera para ser arrojados desde drones, 12 artefactos tipo granada de mano, 40 dispositivos para ser lanzados por medio de un mortero y 14 más tipo mina, lo que dio un total de 116 artefactos.
A su vez, se encontró un aproximado de 18 kilos de explosivos, así como seis kilos de pólvora que presuntamente serían utilizados para la elaboración de explosivos improvisados, los cuales fueron desactivados por personal del Agrupamiento Especializado de Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil y equipo especializado del Ejército Mexicano.
Durante estas tareas operativas también fueron inhibidos 12 vuelos de drones gracias a las herramientas tecnológicas con las que cuentan los uniformados a fin de salvaguardar su integridad.
Aunque fue la asociación delictiva Carteles Unidos de la mano del Cártel de Los Reyes el que empezó a “importar” guerrilleros y militares sudamericanos expertos en el manejo de explosivos, serían Los Caballeros Templarios los que estarían detrás de estas prácticas, para proteger el poco territorio que le queda en Parácuaro y Apatzingán, ante el implacable avance del Cártel Jalisco Nueva Generación a los bastiones templarios.