Uruapan, Michoacán, a 18 de diciembre de 2024.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Michoacán, en colaboración con el diputado local Conrado Paz y la Delegación Regional de Turismo en Uruapan, capacitó a llevó a 47 guías y profesionales de turismo en Lengua de Señas Mexicana.
El curso-taller, impartido en colaboración con diversas instituciones locales, tuvo como objetivo proporcionar herramientas básicas para la comunicación con personas sordas, fomentando una mayor interacción en espacios educativos, laborales y sociales.
Durante la ceremonia “Entrega de Constancias por Conclusión del Curso-Taller Básico de Lengua de Señas Mexicana", el representante de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Daniel Zurisaday Ponce Hernández, destacó la importancia de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) como herramienta fundamental para la inclusión de las personas con discapacidad auditiva en la sociedad.
Subrayó que el conocimiento de esta lengua no solo fomenta la igualdad de oportunidades, sino que también es clave para garantizar el acceso a la información y la participación activa de este grupo en la vida pública y cultural del estado.